Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"EL CUAL DESPLAZó COMO TAL A PUERTO SAN JOSé. LA RUTA QUETZAL"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

3697. Cochocho


Insecto responsable de transmitir el tifus. Es de color blanquesino y de aspecto repugnante. Suele desovar en las costuras de la ropa y cobijas, prefiere los tejidos de lana. Conocido como Pediculushumanus, no posee alas, es hematófago, muy común en la zona de Los Andes de Venezuela.


Ejemplo :

“báñate y lávate bien el cochocho”; frase que indica limpiar bien las comisuras o partes escondidas del cuerpo, haciendo semejanza entre las partes del cuerpo y las costuras de la ropa, que es donde se esconde o esta este animal.






Venezuela

22-abril-2010 · Publicado por : anónimo

Venezuela

3698. Mamagüevada


s. f. dem. desp. excl. expr. indef. indet. vulg. que sirve para describir, indicar y señalar cualquier persona, animal u objeto por muy diferentes que sean.

adv. l. para señalizar algún sitio en particular, conocido o no por la persona a la que se le transmite la información.


Ejemplo :

"¿Harás la mamagüevada esa hoy?"
"No me interesa cuánto haz de hacer para lograr esa mamagüevada"
"Resulta insólito reconocer que la culta lengua española pudiera albergar semejante mamagüevada como esa"
"En la mamagüevada esa ahí es"
"¿Allí donde ves la mamagüevada aquella? En efecto, allí es"







Venezuela

12-enero-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

3699. Colegio Dominico Americano


Colegio privado localizado en la Abraham Lincoln. Es caro (como todito lo colegio bilingue) y ahi van muchos riquitos pero para nada comemierda. Conozco par de personas que estudian alla y tienen muchisimo cualto pero nunca te darias cuenta por k ahi la gente son jevi y no ven por k darsela en lo mejore.


Ejemplo :

"viejo me van a poner en el dominico"
"e velda?"
"si vieja, tabamo chekiando el saint michael pero casi vomito de tan bolsa y cmm k eran esa gente...en el dominico son humilde"
"full viejo"






Rep. Dominicana

22-abril-2009 · Publicado por : anónimo

No Indicado

3700. Amador


Hospital Internacional de Quemados. Aqui se pueden encontrar los restos de todos aquellos afectados por los constantes danos causados desde colegios como Babeque Secundaria, San Judas Tadeo, Lux Mundi,Loyola, Saint Michael, entre otros. A pesar del bajo indice academico de sus estudiantes, el Centro Educativo Amador brinda su mano amiga a aquellos que aunque no tienen deseos de superacion..al menos quieren decir: Me gradue! :)


Ejemplo :

Viejo, me botaron del colegio por estar jodiendo...y ahora?, na, Amador conmigo.







No Indicado

22-agosto-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

3701. Comerse el Marrón


Hoy día, pagar las culpas por una mala acción ajena. Expresión gestada durante diversos momentos históricos en los cuales, debido a malos reinados o gobiernos, era el pueblo llano el que pagaba las culpas de sus dirigentes, consumiendo alimentos nada apetecibles, en ocasiones dotados del color mencionado y de composición, cuando menos, desagradable. Para referencias más exactas, informarse respecto a períodos tales como el reinado de Fernando VII, la tristemente reciente posguerra o la actualidad


Ejemplo :

"Mario tuvo la culpa, pero al final yo tuve que comerme el marrón"






España

14-abril-2009 · Publicado por : anónimo

Chile

3702. hidekel


heb. jiddeqel, "el rápido Tigris"; súm. Idigna; asir. Idiqlat; persa antiguo
Tigra, del cual deriva el gr. Tígrs y Tígris).

1. Río del Edén (Gn. 2:14). 542

256. El río Tigris (el Hidekel bíblico) en Bagdad. Los ladrillos son
descargados de ghuffas, botes de mimbre semejantes a cestos redondos
recubiertos de brea.

2. El Tigris, uno de los 2 ríos del valle de la Mesopotamia, escenario de una de
las visiones de Daniel (Dn. 10:4). Dos de los 3 tributarios del Tigris están
al sur del Lago Van, en Armenia. Estos 2 se llaman Bitlis Jai y Bothan Jai, y
cada uno corre por unos 160 km antes de unirse con el río principal, que fluye
de la fuente occidental en las faldas meridionales de los montes Antitauro, a
unos 240 km al oeste de su confluencia. El río luego corre en dirección
sudeste a través de la Mesopotamia, y recibe el agua de varios tributarios, los
más importantes de los cuales descienden de los montes Zagros en el este,
particularmente el Gran Zab (o Zab Superior), el Pequeño Zab (o Zab Inferior),
y el Diyala. La ciudad de Nínive estaba situada a unos 42 km al norte del Gran
Zab en la margen izquierda del Tigris. La ciudad modema de Mosul está frente a
las ruinas de Nínive en la margen derecha (occidental) del río. Cerca de la
confluencia del Gran Zab con el Tigris, sobre la ribera izquierda, estuvo la
importante ciudad de Cala (ahora Nimrûd). La antigua capital de Asur se
hallaba cerca de la confluencia con el Pequeño Zab, pero en la margen derecha.
Donde se une el Diyala con el Tigris está la ciudad de Bagdad, la actual
capital del Iraq, y a unos 32 km al sur, sobre la ribera oriental, al sur de
Ctesifón, se pueden ver las ruinas de Seleucia, la famosa capital de los
Seléucidas. El Tigris se une con el Eufrates después de recorrer unos 1.834 km,
que es más o menos 3/5 de la longitud del Eufrates. En los tiempos antiguos,
los dos ríos desembocaban en el Golfo Pérsico en forma separada, por cuanto el
golfo llegaba más al norte de la actual confluencia de los 2 ríos. Mapas III,
B-5; XI, C-5/6; XIII, C-5


Ejemplo :

Es una ramificación del río que cruzaba el Edén, eso es más que nada, bueno traducido su significado es Tigris, y arriba sale una descripción más detallada :) espero uqe les sirva amigos.






Chile

02-octubre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

3703. El silbón


Leyenda de los llanos venezolanos que según inicia del siglo XIX para controlar la infidelidad en los hombres. Surge por el asesinato de un padre, siendo su hijo el asesino. Su abuelo lo condenó con una muerte horrenda. Este joven vaga por los llanos haciendo un silbído como las notas musicales. Las personas cuentan que si se escucha cerca el silbato, el joven está lejos, pero de ser lo contrario, lo más seguro es que se tenga a un lado.


Ejemplo :

Marico, anoche eschuché el silbón y me cagué. / Me da miedo ir a los llanos porque no quiero escuchar al silbón






Venezuela

    525 526 527 528 529 530 531 532 533 534    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético